Click acá para ir directamente al contenido

Presidenta de Corte Suprema evita hablar de error tras liberación del sicario del "Rey de Meiggs"

Gloria Ana Chevesich explicó que la emisión de tres resoluciones fue con objeto de corregir el "nombre de la persona imputada como el DNI de él, porque es un ciudadano venezolano".

24horas.cl

Martes 15 de julio de 2025

Gloria Ana Chevesich, presidenta subrogante de la Corte Suprema, evitó hablar de error en la liberación de Osmar Ferrer, sicario del "Rey de Meiggs", aseverando que los hechos serán "dilucidados" durante la investigación. 

Cabe recordar que el Poder Judicial emitió un comunicado revelando que, durante la detención de Ferrer, se emitieron tres resoluciones en tan solo 11 minutos.

Lo anterior se debió a "problemas" en la identificación del imputado. De acuerdo con el organismo, el Juzgado de Garantía mandó dos correos electrónicos en los que informó sobre la emisión de ambas resoluciones.

La respuesta de la presidenta de la Corte Suprema

Chevesich, presidenta subrogante de la Corte Suprema, entregó detalles respecto a cuál fue el motivo del polémico cambio en las resoluciones.

"Era para corregir una resolución que había dispuesto prisión preventiva, tanto en el nombre de la persona imputada como en el DNI de él, porque es un ciudadano venezolano", explicó.

No obstante, evitó decir que la situación fue una equivocación por parte del organismo, aseverando que "eso va a ser dilucidado en la investigación administrativa y penal".

Asimismo, afirmó que los cambios en las resoluciones fueron informados a través de los canales formales: "Va a la casilla de correos de Gendarmería de Chile, todo es formal". 

La cronología de la liberación de Osmar Ferrer

El 8° Juzgado de Garantía emitió la orden de prisión preventiva en contra de Ferrer a las 20:17 horas del 9 de julio.

No obstante, ocho minutos después, a las 20:25 horas, se dejó sin efecto esa medida debido a "problemas con la identificación del imputado".

Asimismo, a las 20:28 horas, el Juzgado emitió una nueva orden de prisión preventiva en su contra con esos antecedentes corregidos. Esta tercera notificación fue la que, por causas que se investigan, no se llevó a cabo.

Según informaron, al día siguiente (10 de julio), el Juzgado de Garantía mandó dos correos electrónicos en los que informó sobre la emisión de ambas resoluciones. Esos mensajes señalan que fueron enviados a las 12:11 horas.

24 PLAY