Diputados y diputadas de Renovación Nacional (RN) enviaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, solicitando la remoción de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, acusando que hubo falta de "autocrítica" de su parte por el accionar del Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG) luego de la asignación del beneficio de libertad condicional a Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo.
En concreto, la bancada del partido representada por el jefe Frank Sauerbaum y la subjefa Carla Morales, además de las parlamentarias María Luisa Cordero, Camila Flores y Paula Labra, fueron quienes presentaron la misiva al Mandatario, donde pidieron la "salida inmediata" de la secretaria de Estado, además de la renuncia de la directora nacional del SernamEG.
De acuerdo a lo indicado por los legisladores, entregaron la carta luego de conocerse la "defensa corporativa de la ministra Antonia Orellana, en la que se busca justificar y tergiversar los argumentos presentados ante la Contraloría, sin la más mínima autocrítica".
Los parlamentarios enfatizaron que las acciones que ha desarrollado la autoridad del Ministerio de la Mujer recuerdan "una serie de hechos que ha protagonizado esta cartera de Estado durante su gestión, en la que la promesa de un gobierno feminista está, ciertamente, del todo desahuciada".
Por lo anterior, expresaron al Jefe de Estado su "profunda indignación y decepción ante la forma en que su Gobierno, y en particular el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, ha abordado la defensa de los derechos de las mujeres en Chile".
También aseguraron que tanto la denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y otros hechos de estas características, "han dejado en evidencia que (...) prima la lealtad política por sobre la defensa irrestricta de las víctimas, especialmente cuando se trata de mujeres vulneradas".
A su vez, apuntaron a la "negligencia en el patrocinio de la causa penal por el brutal ataque a Nabila Rifo, cuyo agresor accedió a la libertad condicional sin que la Administración hiciere presente en la oportunidad procesal correspondiente su oposición a la medida". También criticaron al SernamEG por "omitirse de una instancia que pudo evitar la liberación".
"Estos hechos no son aislados: constituyen el reflejo de una gestión errática, ideologizada y carente de compromiso real con las mujeres chilenas, especialmente con aquellas que más necesitan del amparo del Estado", manifestaron.
Finalmente, llamaron al Presidente Boric a renovar "su compromiso con las mujeres chilenas", pidiendo la salida de Orellana y de la directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, para "restablecer la confianza pública en instituciones que deberían ser ejemplo de coherencia, empatía y compromiso con las mujeres de Chile".
Cabe recordar que, el pasado jueves 09 de octubre, los mismos parlamentarios oficiaron a la Contraloría para que emita un pronunciamiento sobre la libertad condicional de Ortega.
Por su parte, la titular de la cartera de la Mujer y Equidad de Género defendió al SernamEG, asegurando que la entidad no tiene responsabilidad en esta situación.
"¿Se entregó la libertad condicional a Mauricio Ortega porque el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género no hizo su trabajo? No, eso es falso", dijo en video publicado en su cuenta de X.
Revisa el video acá:
Nos referimos a las últimas informaciones que se han entregado respecto a la libertad condicional de Mauricio Ortega. Reiteramos que proteger la dignidad de las mujeres que han vivido violencia es responsabilidad de todas/os, hacemos un llamado a evitar actos de revictimización. pic.twitter.com/gZ7n1Zkaxo
— Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) October 10, 2025
Informe de Gendarmería reveló rasgos "psicopáticos" de Ortega
24 Horas accedió de manera exclusiva al informe proporcionado por Gendarmería para evaluar la libertad condicional del agresor de Nabila Rifo.
En el escrito se indica que Ortega presenta un alto nivel de riesgo de violencia contra la pareja, rasgos psicopáticos y falta de culpa.
En el informe se detalla que el acusado tiene un "un nivel moderado de rasgos psicopáticos en las áreas interpersonal y afectivas, caracterizándose por su alto egocentrismo, encanto superficial, uso de la mentira, manipulación, falta de culpa, escasa profundidad de sus afectos, falta de empatía e incapacidad de aceptar su propia responsabilidad".
Asimismo, se precisa que cumple con los "criterios diagnósticos de un trastorno de personalidad narcisista".
"Se observa que muestra escasa conciencia del daño causado y las consecuencias de estas conductas y de salir en libertad, sugiere la generación de estrategias relacionadas con la deficiente resolución de conflicto, habilidades de autocontrol y manejo de la ira, conflicto, habilidades de autocontrol y manejo de la ira, intimidante controlador, conductas sexistas y validación de la violencia contra la mujer", complementa el texto.