José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, se refirió a las nuevas revelaciones dadas a conocer en el marco del Caso ProCultura, donde se evidenciaron conversaciones telefónicas que mantuvo el Mandatario Gabriel Boric con su psiquiatra Josefina Huneeus.
Consultado al respecto en el programa Mesa Central de T13, Kast aseguró que -bajo su perspectiva- el Presidente Boric debería retornar al país en medio de su gira por Asia.
"Creo que esto hay que tomarlo con seriedad, con responsabilidad. Lo que ha sucedido es muy grave. Tenemos al Presidente como sujeto de interés de una investigación judicial del fiscal. Y el Presidente decidió, sabiendo esto, partir una gira. Yo creo que, dada la gravedad de los hechos, el Presidente debería volver a Chile", enfatizó.
A su vez, el postulante a La Moneda señaló que el Jefe de Estado "debería volver, porque una gira como esta, donde él se va a sentar, al parecer, con el Presidente chino. Bueno, ¿quién se va a sentar ahí? ¿El Presidente de la República o un sujeto de interés? Esto es grave para Chile, y pone en riesgo la honorabilidad de nuestro país y también la seguridad de nuestro país".
Respecto a una posible presentación de una acusación constitucional, Kast precisó que "nosotros hoy día estamos mirando con atención.
"Esa es una resolución que le corresponde a la Cámara de Diputados. Ellos hoy día, por ejemplo, están acusando al delegado presidencial de la región Metropolitana. Hay una tensión ahí. Pero así como van las cosas, en esta situación donde está involucrado, de alguna manera, su expareja, sus mejores amigos, su partido, él hoy día reconoce que tenía varios celulares, no solo uno. Nosotros dijimos hace mucho tiempo que lo más sano y transparente era que él entregara el celular. Eso fue avanzando. Y claramente lo que vaya ocurriendo va a ser lo que determine las acciones que vayan tomando desde el Parlamento", dijo.
En esa línea, añadió que "este tema estalló no este mes, estalló en el año 2022. Podría involucrar, podría, porque no estamos seguros de eso, recursos de campaña que hayan sido mal utilizados, recursos de una cosa aplicados a otra. Hay un fiscal que ya salió por otro tema, por otras filtraciones, por otros audios, por otro WhatsApp. Salió el fiscal que investigaba, se le encomendó a un nuevo fiscal y hoy día todo el Gobierno está en silencio y los políticos que representan al Gobierno, los parlamentarios, están en una defensa cerrada de la inocencia del Presidente".
"O sea, el conflicto ya está y lo instalan ellos mismos. Desde la trinchera política dicen 'no, yo pongo las manos al fuego por el Presidente'. O sea, ya están diciendo, aquí hay algo raro. Y el Gobierno, por otro lado, en silencio", planteó el aspirante presidencial.
"Yo creo que hoy día es urgente la señal que él tiene que dar. Esta es una crisis grave, importante. De hecho, muchas personas están hablando de esto, va a seguir dando que hablar. Todos los días aparecen nuevos antecedentes, y la preocupación nuestra es en qué calidad se presenta en esta gira internacional frente a un país que es nuestro principal centro de exportación. O sea, exportamos más de China que de ningún otro país. Y él se va a sentar ahí. ¿En qué calidad? Y eso es grave", cerró Kast.