Luego de que un reportaje revelara que el senador Matías Walker (Demócratas) recibió $1,6 millones desde la cuenta bancaria de Sergio Yáber, conservador de Puente Alto e imputado en la llamada "trama bielorrusa", el parlamentario respondió a través de una declaración pública y negó que dicha transferencia haya tenido algún vínculo con sus decisiones políticas.
Según la investigación publicada por Reportea, el pago se realizó el 28 de mayo de 2024, con una glosa que mencionaba "Pasaje Canadá" y el nombre de uno de los hijos del senador. Además, el comentario de la transferencia habría señalado: "Regalo pasaje ahijado".
Walker reconoció su cercanía con Yáber, pero aseguró que esta no ha tenido influencia alguna en su rol legislativo. "Para nadie es un misterio mi relación de amistad con Sergio Yáber (…) Sin embargo, ello no ha significado, de modo alguno, tomar decisiones relacionadas a las materias que hoy se investigan", afirmó.
Respecto al origen del pago, Walker señaló que corresponde a un aporte para costear estudios de su hijo. "Tal como acredité con el comprobante de la compra del pasaje respectivo, se trató de un apoyo para una pasantía estudiantil de un hijo mío en el extranjero", aseguró.
El senador agregó un argumento para demostrar independencia en sus actuaciones, destacando que votó a favor de las acusaciones constitucionales contra dos figuras centrales del caso. Según explicó, sus votos contra los exministros Vivanco y Ulloa desmienten cualquier intento de vincular el pago con presiones o favores. "Contrariamente a lo que se podría insinuar, esta relación no ha significado influencia en ninguna de las acciones o decisiones relacionadas con funciones públicas que cada uno ejerce", sostuvo.
El depósito a Walker surge en medio de nuevos antecedentes que involucran al archivero. Esta semana se dio a conocer una interceptación telefónica en la que Yáber menciona un presunto pago de $1,7 millones al diputado Cristián Araya (Republicano), el cual habría tenido el objetivo de obtener información para frenar la acusación constitucional contra el exministro Antonio Ulloa. El parlamentario ha rechazado esta versión.
El caso se mantiene en desarrollo, y a ello se suma la suspensión provisional de Yáber decretada el viernes por la Corte de Apelaciones de San Miguel, en el marco de una investigación administrativa relacionada con la "trama bielorrusa".