Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Yeutherium pressor: el mamífero "exprimidor” descubierto en la Patagonia chilena

Yeutherium pressor es el tercer mamífero mesozoico hallado en Chile. Su fósil fue descubierto en Magallanes y revela claves sobre la evolución dental.

Representación de Yeutherium pressor, pequeño mamífero mesozoico descubierto en la Patagonia chilena.

Vicente Barraza

- TVN

Miércoles 6 de agosto de 2025

Un grupo de científicos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile y del Núcleo Milenio EVOTEM descubrió una nueva especie de mamífero mesozoico en el Valle del Río de Las Chinas, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Se trata de Yeutherium pressor, un fósil diminuto, del tamaño de un ratón doméstico, que vivió hace unos 74 millones de años, en plena era de los dinosaurios.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

El hallazgo fue publicado por la prestigiosa revista científica Proceedings of The Royal Society B, y representa el tercer mamífero del Mesozoico descubierto en Chile, tras Magallanodon baikashkenke y Orretherium tzen, encontrados en la misma zona.

Yeutherium sería del tamaño aproximado a una laucha, de unos 30 gramos. Es más pequeño que los otros mamíferos del valle de Las Chinas”, explicó Hans Püschel, uno de los autores del estudio.

Un diente, una historia evolutiva

El fósil corresponde a un fragmento de cráneo con un diente muy particular, similar al de una especie extinta de Argentina, Reigitherium, lo que lo convierte en el segundo representante conocido de ese linaje en todo el registro fósil.

“Tiene una dentición que recuerda a un exprimidor de naranjas, con crestas redondeadas y crenuladas que habrían servido para triturar alimento duro”, detalló Püschel.

El nombre del fósil no es casual. “Yeut” significa cerro en lengua aonikenk, “therium” es bestia en griego, y “pressor” proviene del latín “exprimir”, en alusión a su dentadura.

Un linaje sin descendientes vivos

Aunque podría parecerse a un roedor moderno, Yeutherium no está relacionado con los mamíferos actuales. Es parte de un linaje extinto que evolucionó después de los monotremas (como el ornitorrinco), pero antes que los marsupiales y placentarios.

“Probablemente no era placentario. O ponía huevos o tenía crías como los marsupiales”, afirmó Alexander Vargas, coautor e investigador de la U. de Chile.

Tres mamíferos, una misma era

Hasta hace pocos años no existían registros de mamíferos mesozoicos en Chile. Todo cambió en 2020 con el hallazgo del Magallanodon baikashkenke, seguido por el Orretherium tzen en 2021, ambos encontrados también en el Valle del Río de Las Chinas. Todos estos fósiles datan del Cretácico Superior y muestran que estos animales coexistieron con los dinosaurios antes de la gran extinción.

“Esta región y sus fósiles irán redescribiendo lo que conocemos sobre los mamíferos al final de la ‘Era de los Dinosaurios’”, señaló Agustín Martinelli, del Museo de Historia Natural de Argentina y coautor del estudio.