Click acá para ir directamente al contenido
Innovación y Emprendimiento

Proyecta Chile 2050 presenta al ministro de Hacienda su hoja de ruta para el desarrollo del país

Fundación Encuentros del Futuro entregó al ministro de Hacienda las propuestas de Proyecta Chile 2050, con una visión económica, social y ambiental a largo plazo.

Proyecta Chile 2050. Nicolás Grau.

Vicente Barraza

- TVN

Viernes 7 de noviembre de 2025

La Fundación Encuentros del Futuro (FEF) presentó al ministro de Hacienda, Nicolás Grau, los principales lineamientos de Proyecta Chile 2050, una iniciativa que reúne el trabajo de más de 2.000 expertos de universidades, centros de formación técnica, sector privado y sociedad civil, con el objetivo de proponer una visión estratégica de largo plazo para el país.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

La reunión contó con la participación del presidente de la fundación, Sergio Bitar; el vicepresidente ejecutivo, Guido Girardi; la directora ejecutiva, Marcela Oyarzún; y la coordinadora del proyecto, Verónica Díaz, quienes entregaron al ministro el documento “Proyecta Chile 2050: Propuestas Transversales para el Chile de 2050”, el mismo que ya fue compartido con las candidaturas presidenciales.

Las propuestas abordan desafíos estructurales como productividad sostenible, transición energética, innovación, seguridad, equidad social, ciencia y tecnología, con un enfoque que busca trascender los ciclos políticos y promover acuerdos nacionales estables.

“Recibo con mucho interés estas propuestas para pensar el Chile del 2050. La transversalidad de su autoría y la elección de temas son especialmente relevantes en el momento político del país”, señaló el ministro Nicolás Grau.
“Necesitamos colaboración entre el conocimiento científico y quienes toman decisiones de política pública”.

Una hoja de ruta de largo plazo

El presidente del directorio de Fundación Encuentros del Futuro y exministro, Sergio Bitar, destacó que el proyecto busca suplir una de las principales brechas del Estado: la falta de planificación a futuro.

“Los gobiernos suelen carecer de tiempo para pensar a largo plazo. Proyecta Chile 2050 permite construir una visión compartida entre universidades, empresarios, trabajadores y Estado para mejorar la calidad de vida, crecer con seguridad y proyectar un desarrollo tecnológico real”.

Por su parte, Guido Girardi reforzó que Chile tiene una oportunidad única si planifica estratégicamente su futuro:

Chile está sentado sobre una mina de oro: litio, cobre, energías renovables y capacidad alimentaria. Pero sin acuerdos y planificación a 2050, esas oportunidades se pierden”.

Una plataforma permanente para políticas públicas basadas en evidencia

La presentación ante Hacienda refuerza el rol de Proyecta Chile 2050 como una plataforma estable de consulta y generación de conocimiento para el Estado, gobiernos regionales, municipios y el Congreso, con el fin de impulsar políticas públicas sustentadas en evidencia científica, innovación y visión de futuro. El libro completo “Proyecta Chile 2050: Propuestas Transversales para el Chile de 2050” está disponible en ProyectaChile2050.cl.