Click acá para ir directamente al contenido
Sostenibilidad

Parque Nacional Cerro Castillo: el primero de Chile en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

El Parque Nacional Cerro Castillo ingresó a la Lista Verde de la UICN, un reconocimiento mundial a la conservación efectiva de áreas protegidas.

Cerro Castillo.

Vicente Barraza

- TVN

Jueves 25 de septiembre de 2025

Por primera vez, un área protegida de Chile forma parte de la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se trata del Parque Nacional Cerro Castillo, en la Región de Aysén, que tras tres años de trabajo logró alcanzar el estándar de gestión más reconocido a nivel global.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Este reconocimiento internacional lo integra a un grupo selecto de 87 áreas protegidas en 18 países, que han demostrado una conservación efectiva de la biodiversidad y desarrollo local.

Un trabajo colectivo por la conservación

El logro fue posible gracias al esfuerzo de guardaparques, funcionarios, universidades, ONGs y comunidades locales, quienes implementaron planes de manejo, monitoreo de especies y gobernanza participativa.

Rodrigo Illesca, director ejecutivo de CONAF, destacó: “Estamos frente a un gran logro para la conservación efectiva de las áreas protegidas de Chile. Este resultado refleja el compromiso de los guardaparques y el trabajo en conjunto con organizaciones como Pew y el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile”.

Un paisaje único y biodiversidad amenazada

Cerro Castillo, con sus montañas de imponentes cumbres, lagunas turquesas y bosques de lenga y ñirre, es hábitat clave del huemul, especie en peligro de extinción. También alberga pumas, carpinteros magallánicos y otras especies emblemáticas de la Patagonia.

Creado como reserva en 1970 y recategorizado a parque nacional en 2018 tras el acuerdo entre el Estado de Chile y Tompkins Conservation, hoy se convierte en un referente global de conservación.

¿Qué significa la Lista Verde?

La Lista Verde de la UICN es un sistema que mide la gestión de las áreas protegidas mediante 4 componentes, 17 criterios y 50 indicadores. Funciona como un mecanismo que impulsa mejoras continuas en gobernanza, conservación de la biodiversidad y beneficios socioambientales.

Mario Alegría, administrador del parque, explicó: “Sabemos que no somos un sitio perfecto, pero hemos avanzado en monitoreo de especies, planificación y trabajo con la comunidad. Este reconocimiento es fruto de la labor constante de los guardaparques”.

Hacia las metas globales de conservación

El ingreso de Cerro Castillo a la Lista Verde se alinea con los compromisos internacionales como la meta de proteger el 30% del planeta al 2030, acordada en la COP15 de Biodiversidad.

Además de Cerro Castillo, otras dos áreas protegidas de Chile avanzan en el proceso: el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y el Santuario de la Naturaleza Río Cruces Chorocamayo.

“Esperamos que este reconocimiento motive a otras áreas públicas, privadas y comunitarias a sumarse al desafío de la Lista Verde”, destacaron los expertos del grupo evaluador EAGL-Chile.