Crisis de extinción: más de 500 especies de aves podrían desaparecer en un siglo Un estudio advierte que más de 500 especies de aves podrían desaparecer en un siglo. La restauración de hábitats es clave para evitarlo.
Avistamiento de vizcachas en Cochamó podría ser clave para su conservación El hallazgo de una colonia de vizcachas en Cochamó podría ser clave para proteger esta especie vulnerable y su hábitat en la Patagonia chilena.
¿Se está haciendo lo suficiente por los océanos? Lo que dejó la cumbre de la ONU en Niza Líderes de todo el mundo se reúnen en Niza y logran avances para proteger los océanos. ¿Estamos ante el momento clave para salvarlos?
Estudio internacional advierte: la acidificación del océano superó su límite seguro a nivel planetario Un nuevo estudio internacional advierte que la acidificación del océano ya superó su límite seguro a nivel planetario, encendiendo las alarmas sobre la salud de nuestros mares y la biodiversidad marina.
Ballenas, krill y surgencia: los secretos del Cañón Isla Chañaral Campaña científica detectó un festín de ballenas y krill en el Cañón Isla Chañaral. Investigación revela claves del ecosistema marino chileno.
La Región Metropolitana celebra nuevo parque cordillerano y llega al 22% de su superficie protegida Gracias a nuevas áreas protegidas, la Región Metropolitana ahora conserva un 22% de su superficie, incluyendo glaciares, ríos y fauna nativa.
Gobierno promulga ley que transforma a CONAF en el nuevo Servicio Nacional Forestal El Gobierno promulga ley que transforma a CONAF en el nuevo Servicio Nacional Forestal, fortaleciendo la protección de bosques y ecosistemas en Chile.
De Ciudad del Cabo a Santiago: Chile es sede clave del financiamiento global para la biodiversidad Chile es el anfitrión de la 6ª Conferencia BIOFIN, reuniendo a 133 países para debatir financiamiento innovador en biodiversidad y enfrentar desafíos ambientales.
Con mirada al futuro: Chile y el PNUD impulsan programa para proteger ecosistemas marinos Chile y PNUD lanzan un programa innovador que une conservación marina, pesca artesanal y turismo responsable.
Ñandús vuelven a correr libres en la estepa chilena gracias a inédita colaboración entre Chile y Argentina Rewilding Chile y Argentina liberan 15 ñandúes en Aysén, marcando la primera translocación binacional de fauna en Latinoamérica.
Chile secuenciará especies en peligro de extinción en Rapa Nui Investigadores secuenciarán el ADN del petrel de Henderson y el caracol Pure en Rapa Nui, acercando la ciencia genómica a estudiantes locales.
INIA celebra 61 años con innovadora muestra en Metro Baquedano El INIA celebró su aniversario 61 con una intervención en Metro Santiago, destacando arroz negro, harinas sin gluten y conservación genética.