Click acá para ir directamente al contenido

Demócratas no manifiesta apoyo a Kast pero no quiere "la continuidad de este gobierno"

"Como Demócratas tampoco queremos más de lo mismo, y menos aún liderado por el Partido Comunista", expresó el partido.

24horas.cl

Demócratas aclara apoyo en segunda vuelta

Martes 18 de noviembre de 2025

El partido Demócratas, uno de los conglomerados que respaldó a Evelyn Matthei en las elecciones presidenciales, no manifestó directamente su apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta, pero afirmaron que no desean una continuidad del actual gobierno, "menos aún liderada por el Partido Comunista".

Vale mencionar que Demócratas es uno de los partidos políticos que no alcanzó el umbral mínimo de votos para seguir constituido legalmente. Otros de los afectados fueron Evópoli y el Partido Social Cristiano.

Sin embargo, para evitar su disolución, las colectividades aún podrían optar por unirse a otros partidos para mantener su existencia legal.

La declaración de Demócratas

Por medio de un comunicado, si bien Demócratas no nombró a José Antonio Kast o Jeannette Jara, candidatos presidenciales que pasaron a segunda vuelta, dejaron clara su postura a sus militantes.

"El veredicto de la ciudadanía ha sido claro, 7 de cada 10 chilenos rechazaron la continuidad de este mal gobierno. No quieren más de lo mismo. Como Demócratas tampoco queremos más de lo mismo, y menos aún liderado por el Partido Comunista", comenzaron.

En este sentido, afirmaron que están disponibles para lograr acuerdos "en todo aquello que conduzca a que nuestra nación recupere la seguridad y el crecimiento; que las familias chilenas vuelvan a vivir en paz, y que el Estado cuente con los recursos que le permitan atender eficazmente las necesidades de las personas, especialmente en áreas tan sensibles como la educación, la salud y la vivienda".

Por otro lado, también se refirieron a sus propios resultados en las elecciones parlamentarias, asegurando que seguirán trabajando junto a otros partidos.

"Más allá del respaldo recibido por varias de nuestras candidaturas al Parlamento, no se logró el umbral de parlamentarios electos que exige la ley", reconoció.

Asimismo, agregaron: "Somos un partido nuevo, y con la misma fuerza con que hemos trabajado hasta ahora, continuaremos haciéndolo, unidos y con convicción, en diálogo y convergencia con otros partidos y movimientos de centro, para aportar a que Chile recupere la grandeza que a todos nos enorgullece haber contribuido a lograr".

24 PLAY