Click acá para ir directamente al contenido

“No descarto un ajuste de cuentas por razones políticas”: concejala de Villa Alegre lleva más de 20 desaparecida

“Esto es porque ningún chileno puede desaparecerse sin que tengamos ninguna noticia de ellos”, reclaman los cercanos a María Ignacia González.

24horas.cl

ATON

Sábado 12 de julio de 2025

Ya han pasado más de 25 días desde que se perdió el rastro de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, sin que hasta ahora existan pistas claras sobre su paradero o el de su vehículo. Su familia, autoridades y comunidad exigen mayor diligencia en la investigación, mientras crecen las preocupaciones sobre las posibles causas detrás del caso.

De acuerdo a los antecedentes disponibles, González habría desaparecido durante la madrugada del sábado 14 de junio. Su ausencia fue reportada oficialmente un día después, iniciándose así una búsqueda que aún no arroja resultados.

La diputada Consuelo Veloso, quien compartió labores de fiscalización con la concejala, expresó su preocupación tras comunicarse con las hijas de la desaparecida. “Conocí personalmente a la concejala. Emprendimos una serie de acciones de fiscalización en conjunto porque ella era una concejala excepcional”, señaló. A su juicio, la falta de resultados pese al despliegue de recursos y personal levanta serias dudas: “Luego de tantos días desaparecida, y más de 60 millones de pesos invertidos, no se logra entender cómo es que no tenemos ningún rastro de ella, ni siquiera de su vehículo”.

Veloso fue más allá y planteó una hipótesis que, por ahora, no descarta: “No descarto un ajuste de cuentas por razones políticas”. En esa línea, reiteró el llamado de la familia a intensificar la investigación: “Se ha invertido mucho, han habido muchos equipos desplegados, pero la familia solicita un fiscal exclusivo. Se solicita también la incorporación del equipo de crimen organizado. Que no se agoten los recursos”.

“Esto es porque ningún chileno puede desaparecerse sin que tengamos ninguna noticia de ellos”, añadió. Y cuestionó la capacidad del sistema para proteger a quienes ejercen funciones fiscalizadoras: “¿Qué país nos espera y qué certeza tenemos si es que no somos capaces de garantizarle la seguridad a quienes fiscalizan los recursos de todas y todos los chilenos?”.


Durante 2023, González y Veloso presentaron una denuncia ante Contraloría para investigar presuntas irregularidades en la gestión del alcalde de Villa Alegre, Pablo Fuentes. Aquella acción derivó en un informe del organismo emitido en 2024, donde se detallan diversas anomalías detectadas.

La familia de la concejala también ha compartido detalles que aumentan la preocupación. Javiera Gallegos, hija de María Ignacia, relató en radio Súbela que su madre tenía sospechas de estar siendo vigilada. “Hace meses que ella venía pensando que tenía el teléfono intervenido”, comentó. Incluso, señaló que le pidió realizar juntas unas cruces de palqui, utilizadas como amuletos de protección.

“Yo creo que empezó a tirar de un hilito, no sé qué fue lo que iba a descubrir, que la hicieron desaparecer y la mataron”, expresó con dolor Javiera, quien además descartó tajantemente la posibilidad de un suicidio. “Mi mamá no tenía ningún antecedente mental… no se lo veía venir, nunca pensó”.

Veloso, por su parte, cerró su declaración con un mensaje claro: “Justicia para María Ignacia González, una gran concejala de la comuna de Villa Alegre. Una concejala que, por hacer su trabajo, puede que hoy día no esté entre nosotros. Y eso no puede pasar ni podemos permitirlo en nuestro país”.

24 PLAY