Durante la jornada de este sábado se reportó un ataque incendiario contra un camión en la ruta que une Angol con Collipulli, en la región de La Araucanía.
De acuerdo a la información entregada por Carabineros, el hecho ocurrió específicamente en la Ruta R-182, a la altura del kilómetro 15, donde un camión de marca Mercedes Benz fue incendiado por sujetos desconocidos.
Tras ser alertados sobre este camión, Carabineros identificó a la víctima y concurrió hasta su domicilio en Angol. El hombre relató que, alrededor de las 06:05 horas, mientras encendía su camión frente a su casa, fue abordado por dos sujetos encapuchados que llegaron en una camioneta, la que habría sido robada días antes en Collipulli.
Tras esto, uno de estos sujetos intimidó al conductor con un arma de fuego corta y se subió al camión con la víctima, a quien obligó a conducir hasta un sector ubicado a unos 17 kilómetros del lugar.
Una vez allí, los individuos le ordenaron atravesar el camión en la ruta y lo hicieron descender bajo amenazas, rociaron el vehículo con un líquido inflamable y luego le prendieron fuego, momento en el que huyeron del lugar.
La víctima resultó sin lesiones y logró regresar a Angol 'haciendo dedo' a otro camión que pasaba por el sector. Desde su domicilio se contactó a Carabineros para denunciar lo sucedido. Según información policial, no se encontraron pancartas en el sitio del suceso.
La Fiscalía de Primeras Diligencias instruyó la concurrencia de personal del OS-9 y Labocar para iniciar las diligencias investigativas. A su vez, se otorgó una medida de protección a la víctima.
Corma condena el hecho
Antonio Soto, presidente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, fue enfático en señalar que "condenamos enérgicamente este nuevo ataque incendiario a un camión forestal, ocurrido en la región de La Araucanía".
"Estos hechos de violencia son inaceptables y atentan contra la vida de personas que solo están cumpliendo con su trabajo. Como Corma, reiteramos el llamado urgente a garantizar la seguridad en las rutas y territorios, para que las familias puedan vivir y trabajar en paz, ya que no podemos normalizar la violencia, ni permitir que se siga instalando la impunidad en la Macrozona Sur", agregó.
Finalmente, puntualizó que "este tipo de hechos contradice la información que entregan las autoridades respecto a la disminución de los ataques, por lo que mantendremos nuestros esfuerzos y trabajo hasta erradicar de la Macrozona Sur estos atentados que afectan a trabajadores, maquinaria y, en definitiva, a la inversión en la zona".