Click acá para ir directamente al contenido

De qué se trata y a quiénes les corresponde el Beneficio por Años Cotizados

El beneficio consiste en el pago de 0,1 UF por años cotizados, con un tope de 25 años, es decir, 2,5 UF, unos $100.000 aproximadamente.

24horas.cl

Beneficio por años cotizados

Domingo 9 de noviembre de 2025

El Beneficio por Años Cotizados es un aporte mensual adicional en Unidades de Fomento (UF) a las personas pensionadas por vejez o invalidez en AFP o compañías de seguros que tengan 65 años o más. 

Es una de las medidas principales de la Reforma de Pensiones que busca aumentar las pensiones de las personas jubiladas y de quienes lo harán en el futuro.

Puntualmente, la moción consiste en el pago de 0,1 UF por años cotizados, con un tope de 25 años, es decir, 2,5 UF, unos $100.000 aproximadamente.

¿Cuáles son los requisitos?

Personas pensionadas de vejez o invalidez en una AFP o compañía de seguro (Decreto N° 3.500), que tengan 65 años o más y hayan cotizado:

  • Mujeres: al menos 120 meses (10 años).
  • Hombres: al menos 240 meses (20 años).

En ambos casos, se considerarán como máximo 25 años de cotizaciones.

¿Quiénes recibirán el Beneficio por Años Cotizados?

El requisito de cotizaciones aumentará de forma gradual para las mujeres desde enero de 2028, cuando se exigirá un mínimo de 132 meses cotizados.

Luego, este requisito crecerá en 12 meses adicionales por cada 24 meses transcurridos, hasta llegar a los 180 meses de cotización.

¿Cuándo se comienza a pagar el Beneficio por Años Cotizados?

Dicho beneficio se comenzará a pagar desde enero del 2026 para todas las personas ya jubiladas y que cumplan con los requisitos.

CONOCE MÁS DETALLES PINCHANDO AQUÍ

24 PLAY