El Servicio de Nacional del Consumidor (Sernac) es una entidad que protege a los consumidores y fiscaliza a las empresas. Es a quién debemos recurrir cuando se vulnera alguno de los derechos sobre problemas de consumo particular.
LEE TAMBIÉN
- SERNAC recibió 106 reclamos en primera jornada de CyberDay: ¿cómo denunciar?
- ¿Cómo evitar ser víctimas de estafas en este CyberDay?: PDI entregó recomendaciones
Hoy en día una de las áreas del comercio más demandadas son las tiendas online, mismas que han cautivado al público con envíos a domicilio, descuentos e incluso eventos en la misma plataforma como el famoso CyberDay
Sin embargo, la cantidad de gente o simplemente errores de sistema pueden provocar problemas al momento de comprar. Si bien algunos de ellos pueden ser resueltos directamente con la empresa, existen otros que no corren con la misma suerte.
¿Cómo realizar un reclamo en el Sernac?
Existen cuatro métodos para presentar tus reclamos ante el Sernac. Conoce cada uno de ellos a continuación:
- Presencial: Para hacerlo mediante este método, necesitar acercarte a una de las oficinas del Servicio Nacional del Consumidor, o bien, a ChileAtiende. Allí deberás seguir y entregar los datos que te soliciten.
- Online: Para hacerlo mediante internet, deberás ingresar al Portal del Consumidor usando su ClaveÚnica. Allí deberás hacer clic sobre “reclamo” y seleccionar la opción, después deberás de continuar los pasos que se indican.
- Teléfono: Este método es gratuito y para acceder a él, solo debes marcar este teléfono 800 700 100. El servicio está disponible de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- TeleAtención: De esta forma, primero debes completar un formulario, el cual encontrarás en la página del Sernac. Luego te llegará un correo confirmando el horario para conectarte.
Sernac: ¿qué necesito para presentar un reclamo?
Para presentar tu reclamo deberás reunir todos los antecedentes. Entre ellos:
- Copia o fotos de la boleta
- Comprobantes de pago
- Contratos
- Estados de cuenta
- Correos de la empresa
- Orden de compra
- Fotografías del producto
- Entre otras.