Este miércoles, el Gobierno anunció oficialmente las multas para quienes no se desempeñen como vocales de mesa en las próximas Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán el domingo 16 de noviembre.
La labor de los vocales de mesa es obligatoria, por lo que quienes no acudan a ejercerla recibirán importantes multas por su incumplimiento.
Cabe mencionar que los vocales son elegidos por las Juntas Electorales entre quienes hayan ejercido esa función en la elección anterior, ya que la designación dura dos procesos electorales consecutivos, incluyéndose dentro de este período las eventuales elecciones primarias y segundas votaciones.
Te contamos todo lo que debes saber de las fechas en que se publican los vocales de mesa y las multas que se arriesgan a continuación:
Vocales de mesa 2025: cuándo se publican
Los vocales de mesa y los locales de votación se conocerán este sábado 25 de octubre a través de la página web del Servel.
El lunes 27 del mismo mes, comenzará el plazo para excusarse de esta labor, el que se extenderá hasta el miércoles 29. Es así como la nómina de vocales definitivos se revelará el sábado 1 de noviembre.
Multas por ausentarse de ser vocal de mesa
De acuerdo con lo informado por el Gobierno, quienes incumplan la obligación de desempeñarse como vocal de mesa (o miembro del colegio escrutador) podrían recibir multas que fluctúan entre 2 y 8 UTM.
Esto equivale aproximadamente a un monto de entre $137.000 y $549.000.
Causales para excusarse de ser vocal de mesa
- Haber sido designado miembro de Colegio Escrutador o tener alguna de las causales de inhabilidad contempladas en el artículo 45 de la misma ley.
- Estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante más de trescientos kilómetros de su local de votación.
- Tener que desempeñar en los mismos días y horas de funcionamiento de las mesas, otras funciones que encomiende la ley.
- Tener más de 70 años de edad.
- Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, situación acreditada con certificado de un médico.
- Cumplir labores en establecimientos hospitalarios el día de la elección.
- Gestantes durante todo el período de embarazo. También el padre o madre de un hijo o hija menor de dos años.
- Estar al cuidado de adultos mayores en situación de dependencia o de personas en situación de discapacidad.
¿Cómo consultar si soy vocal de mesa en el Servel?
Llegado el 25 de octubre, podrás consultar saber si eres vocal de mesa en la web del Servel, como ha sido todos los años. Deberás seguir estos pasos:
- Dirígete a consulta.servel.cl
- Luego ingresa tu RUT, sin puntos, con guion y el dígito verificador.
- Revisar tu información personal con el local de votación y revisa si eres vocal de mesa.