De no definirse quién será el próximo presidente de la República en las Elecciones Presidenciales 2025 de este domingo 16 de noviembre, las personas deberán acudir nuevamente a las urnas en el marco de una segunda vuelta.
Cabe mencionar que en los comicios de este fin de semana, de carácter obligatorio, también se votará por diputados y por los senadores de siete regiones. Sin embargo, estos quedarán definidos durante la primera vuelta.
A continuación te contamos qué tiene que ocurrir para que haya una segunda vuelta y para cuándo estaría programada:
¿En qué caso habrá segunda vuelta presidencial?
Si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta —es decir, más de la mitad de los votos válidamente emitidos— en las elecciones del 16 de noviembre, entonces habrá una segunda vuelta. Esta se efectuaría con los dos candidatos que obtuvieron la mayor votación.
¿Cuándo sería la segunda vuelta presidencial?
De no elegirse presidente en las Elecciones Presidenciales del 16 de noviembre, la segunda vuelta sería el próximo domingo 14 de diciembre, según estableció el Servel.
¿Es obligatorio votar en segunda vuelta presidencial?
Sí, es obligatorio votar tanto en la primera como en la segunda vuelta presidencial. Los chilenos y chilenas que no concurran a votar serán sancionados con una multa de entre 0,5 y 1,5 UTM.
En el caso de los extranjeros y chilenos en el exterior habilitados para votar no quedarán afectos a la multa.