Click acá para ir directamente al contenido

Día Mundial contra la Hepatitis: los hábitos "comunes" que la podrían causar

La doctora Macarena Larraín, del Hospital Clínico San Borja Arriarán, entregó las recomendaciones y cómo enfrentar la enfermedad.

24horas.cl

Lunes 28 de julio de 2025

Este lunes 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de realizarse chequeos anuales y la serie de hábitos que podrían causarla. 

La hepatitis es una inflamación del hígado, que se detecta a través de un perfil hepático alterado y puede ser causada por diferentes motivos. 

De acuerdo con la doctora Macarena Larraín, gastroenteróloga del Servicio de Gastroenterología Adulto del Hospital Clínico San Borja Arriarán, sus principales causas "pueden ser de origen viral, el excesivo consumo de alcohol, fármacos y/o una enfermedad autoinmune". 

Los hábitos que podrían causar hepatitis

Según detalló la profesional, esta enfermedad puede transmitirse de manera viral por la sangre o las relaciones sexuales. No obstante, también los alimentos contaminados y la ingesta de alcohol pueden ser causantes. 

Dentro de la hepatitis, las más conocidas son las virales, que pueden ser por los virus A, B, C, D y E. "Algunas de estas se transmiten por vía sanguínea, también por relaciones sexuales, por los alimentos, vía fecal-oral. Otras son producto de desórdenes del sistema inmune, como la hepatitis autoinmune, y las demás por la ingesta de alcohol o medicamentos", explicó. 

¿Cómo prevenir la hepatitis? 

Dado que muchas veces puede ser asintomática, la especialista recomendó realizarse un chequeo anual que contenga el análisis de perfil hepático y anticuerpos para las hepatitis B y C en personas con factores de riesgo. 

Otras formas son el uso de preservativos para prevenir la transmisión por vía sexual. No obstante, aclaró que también es necesario poner atención a la higiene y manipulación de alimentos. 

En esta misma línea, la doctora recomendó "ojalá no consumir alcohol, ya que los últimos estudios han visto que ninguna dosis de alcohol es segura para el organismo". 

Por último, aconsejó llevar una dieta equilibrada, baja en grasas y consumir bastantes frutas y verduras. 

Si bien hay algunas hepatitis que mejoran rápidamente con tratamiento, hay otras que "si no se detectan a tiempo, pueden provocar a largo plazo cirrosis, hepatocarcinoma (cáncer de hígado) y también podrían producir una insuficiencia hepática aguda, que puede incluso requerir hasta un trasplante hepático".

24 PLAY