El exceso de comida, aliños y alcohol es parte de las celebraciones de Fiestas Patrias, pero también puede traer consigo la temida acidez estomacal. Para disfrutar sin malestares, el profesor Mario Rivera Meza, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, entrega consejos prácticos y detalla qué medicamentos de venta libre pueden ayudar a aliviar estos síntomas.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Las ondas gravitacionales de la señal GW250114 confirma las teorías de Einstein y Hawking
- Chile impulsa el proyecto “1000 Genomas” para mapear su biodiversidad única
- Muertes por enfermedades crónicas disminuyen en gran parte del mundo
¿Qué es la acidez estomacal?
Se trata de un exceso de ácido en el estómago que provoca ardor en el pecho y, en algunos casos, se relaciona con el reflujo gastroesofágico. Aunque existen tratamientos con receta, buena parte de las molestias puede tratarse con medicamentos de venta libre, como los antiácidos.
Los antiácidos: aliados en estas fechas
Los antiácidos funcionan neutralizando el ácido estomacal, disminuyendo la sensación de ardor. Generalmente se componen de sales de magnesio y aluminio, y están disponibles en tabletas masticables o en formatos líquidos.
“En general, son sustancias que llamamos bases. Estas se combinan con el ácido y lo neutralizan, calmando la sensación de ardor”, explica el académico Rivera.
Algunas presentaciones incluyen alginato, que aumenta la densidad del moco gástrico y protege los tejidos del estómago y el esófago. Otras suman simeticona, un compuesto que ayuda a reducir los gases y la flatulencia.
¿Y la sal de fruta?
Un recurso popular es la sal de fruta, que combina bicarbonato de sodio y ácido cítrico. El bicarbonato neutraliza el ácido y el cítrico genera el efecto burbujeante refrescante. Sin embargo, su alto contenido de sodio puede ser riesgoso para personas con hipertensión arterial, por lo que su consumo debe ser moderado.
Precauciones importantes
- Usar antiácidos sólo por periodos cortos, no de forma permanente.
- Consultar al médico en casos crónicos, donde se requieren medicamentos antiulcerosos con receta.
- Recordar que los antiácidos pueden alterar la absorción de otros fármacos.
- Ante dudas, consultar siempre a un Químico Farmacéutico.
- Pueden ser utilizados durante el embarazo, ya que no presentan contraindicaciones en esa condición.
Disfrutar con moderación
“El llamado es a la moderación, porque son varios días de fiesta”, enfatiza Rivera.
Con estas recomendaciones, podrás celebrar con empanadas, asados y un buen brindis, pero sin dejar que la acidez estomacal arruine tu 18.