Click acá para ir directamente al contenido
Innovación y Emprendimiento

Jóvenes podrán acceder gratis al nuevo taller online de Congreso Futuro

Jóvenes podrán inscribirse en el nuevo taller digital de Congreso Futuro sobre democracia, salud mental y mundo digital. Incluye certificación.

Jóvenes participando de un taller virtual interactivo sobre pensamiento crítico y mundo digital organizado por Congreso Futuro.

Vicente Barraza

- TVN

Martes 27 de mayo de 2025

Cátedras del Futuro es la nueva iniciativa interactiva de Congreso Futuro, que ofrecerá talleres gratuitos para jóvenes de todo el país. El objetivo: entregar herramientas concretas para navegar de forma crítica, ética y segura en el entorno digital.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

La instancia formativa, que se realizará en línea entre junio y octubre, busca extender el impacto del mayor evento de ciencia y pensamiento de Latinoamérica, consolidando un legado que ya ha certificado a más de mil jóvenes de la Región Metropolitana en sus versiones 2024 y 2025.

Una respuesta a la brecha digital

Chile enfrenta desafíos importantes en alfabetización digital, uso crítico de redes sociales y conectividad sin acompañamiento. Estudios como el Barómetro de la Brecha Digital Social, el informe ICILS o Radiografía Digital 2025 advierten sobre los riesgos de desinformación y exclusión, especialmente en sectores más vulnerables.

Frente a este escenario, Cátedras del Futuro se plantea como un espacio formativo gratuito y accesible que promueve una ciudadanía activa en la era digital.

“El conocimiento no debe celebrarse una vez al año, sino transformarse en una herramienta concreta para todas las personas, especialmente las nuevas generaciones”, comentó Guido Girardi, fundador de Congreso Futuro.

Formación con mirada crítica

La iniciativa está dirigida a jóvenes de todo Chile. Las clases online comenzarán el jueves 5 de junio y se extenderán hasta el 2 de octubre, con una sesión semanal de 60 minutos.

La metodología está inspirada en el método Pomodoro, que alterna bloques breves de exposición con actividades prácticas para fomentar el pensamiento crítico y la co-creación de aprendizajes.

Además, quienes completen todas las sesiones recibirán un certificado oficial y pasarán a integrar la comunidad activa de Cátedras del Futuro.

Expertos de talla mundial

El programa contará con destacados expositores nacionales e internacionales, entre ellos:

  • Ricardo Baeza-Yates, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y referente en ética de la inteligencia artificial.
  • Nora Volkow, directora del NIDA (EE.UU.) y experta en neurociencia del comportamiento digital.
  • Martin Hilbert, asesor internacional en políticas digitales.
  • Aysén Etcheverry, ministra de Ciencia de Chile.
  • Vania Martínez, psiquiatra experta en salud mental adolescente.
  • Rodrigo Mayorga, historiador y educador en ciudadanía digital.

“Comenzar este proceso con los jóvenes es clave, ya que siendo los principales usuarios del mundo digital, podemos generar un cambio significativo”, afirma Anabelee Araneda, embajadora juvenil de Congreso Futuro.

Conocimiento para transformar el presente

Este taller online forma parte del compromiso de Congreso Futuro con la transferencia de conocimiento y la formación de juventudes conscientes, capaces de enfrentar los desafíos de la Era Digital con herramientas y pensamiento propio.

“Queremos preparar a más jóvenes para habitar con sentido, responsabilidad y creatividad el mundo digitalizado”, resumió Girardi.

Formulario de inscripción acá.