La banda británica Coldplay vuelve a liderar la innovación en la industria musical, esta vez apostando por el cuidado del planeta. El grupo anunció que reeditará nueve de sus álbumes en vinilos fabricados a partir de botellas de plástico recicladas, conocidos como EcoRecords, que logran reducir hasta un 85% las emisiones de carbono frente a la producción tradicional de discos.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- ImpeDrill: el invento chileno que busca hacer más seguras las cirugías traumatológicas
- Escuela Mujer Sustentable: más de mil chilenas ya se han graduado en programa pionero en sostenibilidad
- Investigadores de La Universidad de la Serena convierten plumavit y conchas de ostión en material de construcción
Música sostenible al ritmo de Coldplay
La noticia llega tras el compromiso sostenido del grupo, encabezado por Chris Martin, con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Esta nueva colección de discos de vinilo no solo ofrecerá el sonido de siempre, sino que también ayudará a reducir el impacto ambiental de la música física.
“Estamos increíblemente orgullosos de colaborar con artistas como Coldplay, que comparten nuestro compromiso con un futuro más sostenible para la música”, destacó Jen Ivory, directora general de Parlophone, el sello discográfico del grupo.
La fabricación de los EcoRecords emplea tecnología de moldeo por inyección utilizando 100% de PET y rPET (plástico reciclado), materiales livianos y duraderos. Cada vinilo de 140 gramos se crea a partir de unas nueve botellas recicladas, que pasan por un proceso de limpieza, trituración y moldeado para transformarse en un disco.
Innovar para un menor impacto ambiental
El proceso detrás de estos vinilos no solo reduce emisiones de gases de efecto invernadero, sino que marca un nuevo estándar en la producción musical. Según Ivory, no se trata solo de un producto diferente, sino de “una fabricación pionera que reduce significativamente el impacto ambiental, proporcionando a los fans la misma experiencia de audio de alta calidad”.
Coldplay no está solo en este camino. Otros artistas, como Massive Attack y Billie Eilish, también han optado por soluciones sostenibles para disminuir la huella ambiental de su música.
Una trayectoria verde
Esta no es la primera vez que Coldplay apuesta por este tipo de innovaciones. En 2024, el grupo lanzó su disco Moon Music en formato EcoRecord 100% rPET, convirtiéndose en el primer álbum del mundo editado en ese material reciclado. Además, la banda reportó que durante los dos primeros años de su gira Music Of The Spheres Tour, sus emisiones de CO₂ fueron un 59% menores respecto a su anterior tour de estadios en 2016-2017, superando así su objetivo inicial del 50%.
Las reediciones en formato EcoRecord ya pueden reservarse en preventa y estarán disponibles a partir del 15 de agosto, demostrando que la música puede seguir sonando fuerte, pero de manera mucho más sostenible. Con cada vinilo fabricado, Coldplay reafirma que el arte y la innovación pueden ir de la mano con el respeto por el medioambiente, inspirando a toda la industria musical a seguir este camino verde.