Click acá para ir directamente al contenido
Sostenibilidad

Estero Reñaca es reconocido por el Ministerio del Medio Ambiente como humedal urbano

El Ministerio del Medio Ambiente declaró humedal urbano al Estero Reñaca, protegiendo 16,9 hectáreas de biodiversidad en Viña del Mar.

Vista del Humedal Urbano Estero Reñaca en Viña del Mar, recientemente declarado área protegida por el Ministerio del Medio Ambiente.

Vicente Barraza

- TVN

Miércoles 13 de agosto de 2025

Viña del Mar suma una nueva área protegida: el Estero Reñaca fue oficialmente reconocido como humedal urbano, un paso clave para la conservación de este ecosistema y su biodiversidad. La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, llegó hasta la comuna con un ejemplar del Diario Oficial para anunciar la noticia, que protege 16,9 hectáreas en la Región de Valparaíso.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

El estero es hogar de especies como la garza grande (Ardea alba), la garza chica (Egretta thula), el gidén (Pardirallus sanguinolentus), el huairavo (Nycticorax nycticorax) y la tagua común (Fulica armillata). Además de su importancia ecológica, es un lugar de alto valor para la comunidad local, que realiza actividades como observación de aves y reconocimiento de especies.

Un aporte contra la crisis climática

La ministra Rojas destacó que los humedales urbanos ayudan a enfrentar la triple crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. “Necesitamos ciudades que se adapten mejor a eventos extremos como inundaciones y sequías. Los humedales son aliados para conservar flora, fauna y valores culturales”, señaló.

Por su parte, Esteban Araya, vecino y miembro de la Fundación para la Integración del Patrimonio Natural y Cultural (FiPanCu), afirmó que este reconocimiento otorga respaldo legal al trabajo comunitario de años y pidió que las próximas etapas de gobernanza y manejo sean colaborativas e inclusivas.

Más humedales protegidos en Chile

Con esta declaración, Chile alcanza 134 humedales urbanos protegidos, de los cuales 24 están en la Región de Valparaíso y dos en Viña del Mar. La medida refuerza el compromiso del país con la protección de ecosistemas vitales para la biodiversidad y la adaptación climática.