Del 12 al 16 de mayo, Santiago será el epicentro del cine de naturaleza y medioambiente en Latinoamérica con la quinta edición de Santiago Wild, el festival que combina estrenos imperdibles, charlas, talleres y un Summit internacional con invitados de lujo.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Con mirada al futuro: Chile y el PNUD impulsan programa para proteger ecosistemas marinos
- De Ciudad del Cabo a Santiago: Chile es sede clave del financiamiento global para la biodiversidad
- Ya es oficial: el Humedal Urbano Quilicura es un área protegida
Este año, el evento tendrá una modalidad híbrida, con actividades presenciales en la capital y una plataforma online gratuita en OndaMedia, que permitirá ver más de 40 documentales destacados entre el 12 y el 25 de mayo.
“Estamos muy felices de llegar a los cinco años con un festival que sigue creciendo. Queremos potenciar a los talentos latinoamericanos y acercar temas de impacto a una sociedad que necesita reconectar con la naturaleza”, señaló Martín del Río, fundador de Ladera Sur y director de Santiago Wild.
Estrenos internacionales y visitas estelares
Entre los estrenos más esperados destacan:
- The Americas de BBC, narrado por Tom Hanks, que se proyectará por primera vez en pantalla grande en Latinoamérica con su capítulo Patagonia, grabado en Chile y Argentina.
- Nuestros Océanos, serie documental de Netflix narrada por Barack Obama, que explorará las profundidades marinas en la Noche de los Océanos.
- El documental Expedición al Amazonas de National Geographic Society, protagonizado por Fernando Trujillo, biólogo marino y Explorador del Año 2024.
Además, visitará Chile por primera vez la cineasta Kartiki Gonsalves, ganadora del Oscar 2023 por The Elephant Whisperers, quien ofrecerá una charla exclusiva durante la Noche de los Elefantes.
Competencia y Summit
El festival incluye una competencia internacional de largometrajes y cortometrajes en siete categorías, con más de 200 películas postulantes de todo el mundo. Entre los nominados destaca el chileno Ignacio Walker con su documental Her Shark Story. La ceremonia de premiación será el jueves 16 de mayo.
Por primera vez, Santiago Wild tendrá un Summit de tres días en alianza con el Centro Cultural La Moneda, con charlas, talleres, showroom y networking para cineastas y amantes de la fotografía de naturaleza. Participarán más de 20 expertos internacionales y nacionales, entre ellos:
- Kartiki Gonsalves (ganadora del Oscar)
- Adrienne Hall (nominada al Emmy)
- Fernando Trujillo (Explorador del Año 2024)
- René Araneda (productor y director chileno)
- Tamara Merino (fotógrafa chilena)
“El Centro Cultural La Moneda es por segunda vez parte de Santiago Wild, creando una alianza para fortalecer la comunidad audiovisual y visibilizar a los contadores de historias sobre naturaleza y medioambiente”, señaló Regina Rodríguez, directora del CCLM.
Agenda destacada
Además de las funciones principales, habrá noches temáticas:
- Noche Glaciar: 19 de mayo en la Sala de Cine Universidad Mayor, con el documental Canary.
- Noche Tiburón: 20 de mayo, con la proyección de Her Shark Story.
- Noche de Pájaros: 22 de mayo, con la película All That Breathes.
Las entradas para las actividades presenciales ya están disponibles en Ticketmaster y la programación completa se puede revisar en santiagowild.com. Además, en alianza con Conciencia 24.7, se está realizando un concurso en Instagram donde se podrán ganar entradas.
Con una programación única que fusiona cine, ciencia y medioambiente, Santiago Wild 2025 invita a vivir una experiencia inmersiva que celebra la belleza y la urgencia de conectar con la vida silvestre.