Click acá para ir directamente al contenido
Tecnología

Mark Zuckerberg planea un mega centro de datos para impulsar la inteligencia artificial de Meta

Meta anunció la creación de un centro de datos gigantesco para potenciar el desarrollo de su inteligencia artificial. Estará listo en 2026.

Mark Zuckerberg.

Vicente Barraza

- TVN

Viernes 18 de julio de 2025

Mark Zuckerberg va en serio con la inteligencia artificial. El CEO de Meta anunció que la compañía construirá un centro de datos del tamaño de Manhattan, mientras se prepara para invertir cientos de miles de millones de dólares en el desarrollo de productos de IA.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, busca liderar la carrera por la inteligencia artificial general, aquella capaz de realizar tareas cognitivas al nivel, o por encima, del humano. Para lograrlo, la empresa ha fichado a expertos con sueldos de hasta 100 millones de dólares y está organizando sus esfuerzos bajo una nueva unidad llamada Superintelligence Labs.

Prometheus e Hyperion: los nuevos titanes digitales

El primero de sus centros, Prometheus, tendrá una potencia de múltiples gigavatios y se espera que entre en funcionamiento en 2026. Otro proyecto, llamado Hyperion, podría escalar hasta los 5 gigavatios. Según Zuckerberg, cada uno de estos centros cubrirá una superficie comparable a una parte significativa de Manhattan.

“Estamos construyendo múltiples clústeres titánicos más. Solo uno de ellos cubre una parte importante del tamaño de Manhattan”, señaló Zuckerberg en un reciente encuentro con inversionistas.

¿Por qué invertir tanto en IA?

Pese a las dudas de algunos inversores, el CEO argumenta que el músculo financiero de Meta, con ingresos que superaron los 165 mil millones de dólares en 2023, permite asumir este desafío sin comprometer otras áreas. De hecho, destaca que el uso de IA ya ha mejorado el negocio publicitario, permitiendo vender más anuncios y a mejores precios.

El cambio no es solo de infraestructura. En abril, Meta aumentó su previsión de gasto de capital para 2025 a entre 64 mil y 72 mil millones de dólares, con el fin de competir con gigantes como OpenAI y Google.

Guerra de talentos y nuevas apuestas

Recientemente, Zuckerberg ha liderado una agresiva campaña de reclutamiento para potenciar los Meta Superintelligence Labs, que ahora estarán bajo la dirección de Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI, y Nat Friedman, ex líder de GitHub. Además, Meta invirtió 14,3 mil millones de dólares en Scale, reforzando su apuesta estratégica por dominar el mundo de la IA.

El futuro de Meta parece estar ligado, más que nunca, al desarrollo de sistemas inteligentes. Con nuevos modelos de lenguaje, herramientas de generación de imágenes y videos, y dispositivos como gafas inteligentes, la compañía espera no solo competir, sino redefinir el rol de la IA en nuestras vidas.