Medios peruanos reaccionaron al anuncio del nuevo papa León XIV, correspondiente al cardenal estadounidense Robert Prevost, quien tiene también nacionalidad peruana.
Cabe recordar que Prevost vivió 10 años en Perú, naci´´on que lo recordó por todo su trabajo en el país.
Es importante destacar que el papa Francisco hasta ahora era el único líder de la Iglesia Católica que tenía vínculos directos con América Latina.
La reacción de Perú tras el nombramiento de León XIV
Los medios peruanos no tardaron en destacar que el nuevo pontífice tiene nacionalidad peruana, además de ser estadounidense.
En esta misma línea, el portal El Comercio resaltó la historia de cómo el papa León XIV logró obtener la nacionalidad peruana, destacando la "señal de compromiso" que significó que él tomará la decisión de sacar un documento de identidad del país, afirmando que todo comenzó con una misión Chulucanas.
"Luego de idas y vueltas entre su ciudad natal y nuestro país a lo largo de los años, en el 2014 el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo. Desde ese cargo, y en señal de compromiso con el país, anunció que se nacionalizaría peruano", expresó el medio.
Asimismo, destacaron que saludó a su diócesis de Chiclayo durante su primer discurso en la Basílica de San Pedro.
Por otro lado, el portal La República destacó que ahora "Perú cuenta ahora con un Papa propio", enfatizando que el cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima, también los representó en el cónclave.