Click acá para ir directamente al contenido

Condenados por violación, abuso sexual y homicidio: el perfil de los otros reos liberados junto a Mauricio Ortega

24 Horas accedió al listado completo de las personas que obtuvieron al beneficio de libertad condicional junto a Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo.

24horas.cl

Viernes 10 de octubre de 2025

Gran controversia ha generado el otorgamiento de libertad condicional a Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo, acción que fue duramente cuestionada por parte de diputados de Renovación Nacional (RN) quienes solicitaron la renuncia de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, a través de una carta enviada al Presidente de la República, Gabriel Boric. 

Los parlamentarios criticaron la falta de "autocrítica" de la secretaria de Estado sobre el rol que tuvo el Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG) en la asignación de la libertad para el acusado. 

La ministra, en tanto, defendió el trabajo de SernamEG, descartando su responsabilidad en el caso. 

"¿Se entregó la libertad condicional a Mauricio Ortega porque el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género no hizo su trabajo? No, eso es falso", señaló en video publicado en su cuenta de X. 

"Si una persona que cometió un delito en mi contra pide una libertad condicional, yo debo ser notificada de la forma en que yo elegí cuando se terminó el juicio y lo declararon culpable", sostuvo para explicar cómo opera esta ley, que fue actualizada el 2023 en el Congreso.

De hecho, en personas con discapacidad visual, como es el caso de Nabila, esa notificación debe ser especialmente accesible y, según la víctima, eso aquí no ocurrió.

"Ella no fue notificada y, por lo tanto, se la privó de la posibilidad de decidir si quería ir o no a objetar u opinar respecto a la libertad condicional a Mauricio Ortega", apuntó la titular de la cartera de la Mujer. 

Desde el Ministerio de Justicia, en tanto, explicaron que otorgar libertades condicionales es una potestad exclusiva del Poder Judicial. En el caso de Mauricio Ortega, cinco magistrados de la región de Aysén tomaron esta resolución teniendo a la vista el informe calificado que hizo Gendarmería.

Jaime Gajardo, ministro de Justicia, indicó que "son esos cinco magistrados, con todos los antecedentes que reúnen, los que deciden si otorgan o no la libertad condicional. (...) Consideramos que estos antecedentes no fueron los idóneos y que esta persona no debió haber salido en libertad condicional".

Informe de Gendarmería

Cabe recordar que Gendarmería entregó un informe para evaluar la libertad condicional del agresor de Nabila Rifo, Mauricio Ortega, al que tuvo acceso 24 Horas. 

El texto señala que Ortega presenta un alto nivel de riesgo de violencia contra la pareja, rasgos psicopáticos y falta de culpa.

El acusado tiene un "un nivel moderado de rasgos psicopáticos en las áreas interpersonal y afectivas, caracterizándose por su alto egocentrismo, encanto superficial, uso de la mentira, manipulación, falta de culpa, escasa profundidad de sus afectos, falta de empatía e incapacidad de aceptar su propia responsabilidad", es parte de lo que se indica en el documento. 

Los otros reos que quedaron con libertad condicional

Además de Ortega, fueron liberados otros reos que cumplían condenas por cometer delitos de suma gravedad, listado al que tuvo acceso 24 Horas. 

Los otros convictos que fueron beneficiados con la medida de libertad condicional permanecían en la carcel tras ser condenados por violación y abuso sexual. En algunos casos, las víctimas eran menores de 14 años.

Con la venia de la misma comisión también dejaron la cárcel traficantes y homicidas, según Gendarmería, con un alto riesgo de reincidencia, lo que pone nuevamente en tela de juicio el otorgamiento de este beneficio.

24 PLAY