Varias personas se inscriben cada año a diferentes gimnasios con la intención de comenzar un estilo de vida más saludable. Los objetivos son variables, algunos buscan bajar de peso, otros ganar masa muscular.
Si bien ambas metas se pueden complementar, es necesario conocer una rutina correcta para alcanzar aquellos objetivos establecidos.
Al respecto, Fúlvia G. Hazarabedian, nutricionista del Grupo Smart Fit, Bio Ritmo, explicó los beneficios principales por seguir cada estrategia de entrenamiento.
“La pérdida de peso no siempre significa mejorar la salud o la estética. Si no se cuida la masa muscular, se puede perder músculo junto con grasa, lo que a largo plazo afecta el metabolismo y el rendimiento físico”, explicó la experta.
Para lograr la reducción de peso corporal se debe realizar un déficit calórico que debe ser acompañado con ejercicios cardiovasculares y otros de fuerza que trabajen grandes grupos musculares para quemar calorías mientras se mantiene activo el metabolismo.
"Se recomienda una alimentación saludable con déficit calórico combinada con al menos dos horas de actividad aeróbica a la semana, además de dos sesiones de pesas, especialmente para personas con sobrepeso u obesidad que inician un proceso de cambio", aseguró G. Hazarabedian.
En tanto, aquellas personas que buscan ganar masa muscular deben realizar ejercicios enfocados en fuerza con pesos moderados a altos trabajando todos los grupos musculares con una carga progresiva acompañada de una alimentación suficiente en proteínas y calorías.
"La hipertrofia muscular se enfoca en el crecimiento del músculo a través de entrenamientos de fuerza y nutrición específica. No sólo se trata de la apariencia física, sino que incrementa la tasa metabólica, ayudando a quemar más calorías incluso en reposo".