Los excesos gastronómicos y el sedentarismo temporal característicos de Fiestas Patrias pueden tener consecuencias significativas al momento de retomar la actividad física.
Y es que durante el período festivo, según expertos, se genera una "descompensación metabólica" en el organismo que requiere especial atención al momento de volver al ejercicio.
Así lo advirtió el doctor Eddie Birman, traumatólogo de Clínica INDISA, quien agregó que el cuerpo necesita "un período de readaptación progresiva" para evitar complicaciones, especialmente "después de un período de excesos e inactividad".
"El error más común es pretender retomar la rutina de ejercicios con la misma intensidad que se tenía antes de las fiestas, lo que puede resultar en lesiones por sobrecarga", sostuvo.
En esta línea, Birman prevé un incremento en las consultas por lesiones deportivas durante esta semana post Fiestas Patrias.
"Las lesiones más frecuentes post festividades son los esguinces, desgarros musculares y lesiones tendinosas, principalmente porque el cuerpo se encuentra en un estrés metabólico importante, además 7-10 días de inactividad, lo que sería un factor a considerar", puntualizó.
El traumatólogo destacó que es fundamental estar alertas a las señales que el cuerpo envía durante los primeros días de ejercicio, ya que "las lesiones mal manejadas en esta etapa pueden convertirse en condiciones crónicas que afecten la práctica deportiva a largo plazo".
Los síntomas que requieren atención médica inmediata incluyen:
- Dolor agudo que no cede con el reposo.
- Inflamación excesiva en articulaciones.
- Dificultad para respirar durante el ejercicio moderado.
- Mareos o náuseas persistentes.
- Fatiga extrema desproporcionada al esfuerzo.
- Dolor en el pecho o palpitaciones irregulares.