Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Puerto de Ideas Valparaíso celebra 15 años con invitados de lujo: Springora y Le Tellier

Hervé Le Tellier, Carolin Emcke y Vanessa Springora serán parte de Puerto de Ideas Valparaíso 2025, del 7 al 9 de noviembre.

Puerto de Ideas, Valparaíso, Chile, 2025.

Vicente Barraza

- TVN

Jueves 25 de septiembre de 2025

El Festival Puerto de Ideas Valparaíso cumple 15 años y lo celebrará con una programación internacional de primer nivel. Del 7 al 9 de noviembre de 2025, la ciudad puerto volverá a ser escenario de esta gran fiesta cultural que reúne a escritores, pensadores y artistas de todo el mundo.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Primeros invitados confirmados

Entre los primeros nombres anunciados destacan:

  • Hervé Le Tellier: escritor francés, ganador del Premio Goncourt por "La anomalía" y referente de la literatura contemporánea por su originalidad narrativa y exploración de dilemas éticos. Su última obra publicada en español es "Todas las familias felices" (2024).
  • Carolin Emcke: periodista y filósofa alemana, reconocida por su análisis sobre violencia, democracia y sexualidad. Autora de "Contra el odio" y del reciente "Lo que es verdad. Sobre la violencia y el clima" (2025).
  • Vanessa Springora: escritora francesa, célebre por "El consentimiento", obra autobiográfica que impactó en el debate sobre abuso y consentimiento en Francia. Su nuevo libro, "El nombre del padre" (2025), aborda memoria e identidad.

Una celebración de la palabra

“Para estos 15 años haremos lo que mejor sabemos hacer: un festival, un encuentro único e inolvidable”, afirmó Chantal Signorio, presidenta de la Fundación Puerto de Ideas.

El programa completo se dará a conocer el 9 de octubre en puertodeideas.cl e incluirá más de 30 invitados y decenas de actividades que celebrarán el diálogo, la creatividad y la reflexión contemporánea.

Un festival con historia

Desde su creación, Puerto de Ideas ha reunido a miles de asistentes en memorables conferencias, diálogos y espectáculos. Este 2025, bajo el lema “el poder de la palabra”, promete consolidarse como uno de los encuentros culturales más importantes de Chile y América Latina.