En medio de la alerta mundial por los inminentes ataques armados que liderarían Estados Unidos y Reino Unido contra Siria, el periódico The Washington Post reveló detalles del procedimiento militar que realizarían las tropas norteamericanas para castigar al régimen de Bashar al Asad.
El prestigioso diario aseguró que la ofensiva estadounidense tendría un tiempo limitado y su objetivo sería castigar a Siria por el uso de armas químicas. Además, permitiría que Estados Unidos no se involucre profundamente en el conflicto armado y no tuviera que desplegar "botas sobre el terreno".
Según habrían confirmado fuentes oficiales, el ataque -que no duraría más de dos días e involucraría el lanzamiento de misiles que apuntarían a objetivos militares sirios-, depende de una serie de factores, entre los que se incluye comprobar la participación del gobierno en el ataque químico, una consulta a los aliados y la justificación de la ley internacional.
Además de la flota que tiene desplegada EE.UU. en el Mar Mediterráneo, ha trascendido que se ha pedido permiso para utilizar las cercanas bases de Souda, en el oeste de Creta, y el aeropuerto de Kalamata, en la península griega del Peloponeso.
La estrategia de bombardeos limitados fue elaborada por el Pentágono hace ya varios meses, incluyendo "objetivos potenciales que incluyen fuerzas de alto valor para el régimen en defensa aérea, aviación, tierra, misiles y fuerzas navales, al igual que instalaciones militares de apoyo y centros de mando", según especificó el general Martin Dempsey, presidente de la Junta de Jefes de Estado, en una carta enviada en junio al Congreso. "Podríamos usar ataques aéreos y con sistemas de misiles según nos convenga", agregó, según el Post.
Esta opción obligaría al despliegue de "cientos" de barcos de guerra, con un coste de "miles de millones", según precisó Dempsey, por lo que las opciones que ahora baraja la Casa Blanca serían más rebajadas y diseñadas más bien como un mensaje directo a Asad para que evalúe las catastróficas consecuencias que podría tener para su régimen seguir adelante con un baño de sangre que dura ya más de dos años.
Además de Washington, Londres también estaría evaluando una ofensiva militar contra el régimen de Asad.
A través de cuenta de Twitter, el primer ministro David Cameron anunció que este jueves se reunirá con los miembros del parlamento para discutir una intervención armada en Siria.
Speaker agrees my request to recall Parliament on Thurs. There'll be a clear Govt motion & vote on UK response to chemical weapons attacks
— David Cameron (@David_Cameron) August 27, 2013
Esta decisión implica que todos los parlamentarios británicos que se encuentren en el país deberán acudir a la cita para evaluar la posición que tendrán el Reino Unido respecto a Siria.