CRISPR cambia una vida: bebé con enfermedad metabólica rara logra recuperarse El primer bebé tratado con CRISPR por una enfermedad metabólica rara ya está sano. El caso abre esperanza para terapias personalizadas.
¿Por qué los perros comen de todo y los gatos no? La clave está en su ADN Un estudio revela que la genética explica por qué los perros comen de todo y los gatos son más exigentes. Descubre qué sabores sienten y cómo los perciben.
Chile secuenciará especies en peligro de extinción en Rapa Nui Investigadores secuenciarán el ADN del petrel de Henderson y el caracol Pure en Rapa Nui, acercando la ciencia genómica a estudiantes locales.
Workshop reunirá a líderes en genómica y biodiversidad en Chile Expertos globales se reúnen en la Universidad de Chile para hablar sobre genómica y conservación. El evento es gratuito y se realizará el 23 y 24 de abril.
¿Podemos revivir especies extintas? Chile ya tiene un rol clave en la conservación genómica Investigadores chilenos explican cómo la genómica puede prevenir extinciones y qué rol cumple el país en esta carrera científica global.
Eligen a la Copiapoa para ser secuenciada en proyecto genómico e impulsar su conservación El cactus Copiapoa fue elegido en votación ciudadana para ser secuenciado en el Proyecto 1000 Genomas, impulsado por el Instituto Milenio CRG y la U. de Chile.
¿Puede una supernova influir en la evolución? Un estudio lo sugiere Científicos descubren que una supernova pudo influir en la evolución de virus en el lago Tanganica hace 2.5 millones de años.