Click acá para ir directamente al contenido

Revivamos Conciencia 24.7: medicina china

Desde los beneficios de hacer deporte descalzo hasta el desentierro de una ballena: revive la sección de Conciencia 24.7 del 16 de octubre de 2025.

Vicente Barraza

- TVN

Jueves 16 de octubre de 2025

Si te perdiste la última edición de Conciencia 24.7 en 24 Horas Central, aquí tienes un resumen con los temas científicos más impactantes de la jornada del 16 de octubre de 2025. Desde los beneficios de hacer deporte descalzo hasta el desentierro de una ballena: revive la sección de Conciencia 24.7 del 16 de octubre de 2025.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Conociendo DEEP

La empresa británica DEEP planea marcar un antes y un después en la exploración submarina con el lanzamiento de Vanguard, su primer hábitat humano bajo el mar, previsto para fines de 2025. Impreso en 3D y diseñado para alojar a cuatro científicos durante una semana, el proyecto busca inaugurar una nueva era de presencia continua en el océano.

Desentierran una ballena en Turquía

Un equipo de investigadores está desenterrando el esqueleto de una ballena aleta de 14 metros que fue enterrada hace cuatro años tras varar en la costa de Mersin. El proyecto busca recuperar los huesos completamente preservados del animal, para luego destinarlos a la investigación y a la educación ambiental.

Pisando con ciencia

¿Es realmente saludable entrenar o correr descalzo? Aunque hoy el calzado deportivo domina el mundo del fitness, la ciencia y la antropología coinciden en algo: el cuerpo humano evolucionó para moverse sin zapatillas. Si se hace con la adaptación adecuada, esta práctica puede aportar beneficios para la fuerza, el equilibrio y la propiocepción. 

Medicina china en Chile

Dicen que el secreto de una vida larga y saludable está en el equilibrio. En China, ese equilibrio tiene raíces milenarias: una medicina que combina cuerpo, mente y energía. En la siguiente historia conoceremos cómo esta sabiduría a ganado terreno en nuestro país e incluso ya tiene su espacio en la salud pública.