Click acá para ir directamente al contenido

Revivamos Conciencia 24.7: ¿cómo están las cifras de reciclaje en Chile?

Desde el derretimiento del iceberg más grande hasta las cifras de reciclaje en Chile: revive la sección de Conciencia 24.7 del 4 de septiembre de 2025.

Vicente Barraza

- TVN

Jueves 4 de septiembre de 2025

Si te perdiste la última edición de Conciencia 24.7 en 24 Horas Central, aquí tienes un resumen con los temas científicos más impactantes de la jornada del 4 de septiembre de 2025. Desde el derretimiento del iceberg más grande hasta las cifras de reciclaje en Chile: revive la sección de Conciencia 24.7 del 4 de septiembre de 2025.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

A23a: el iceberg más grande del mundo se rompe tras 40 años y se encamina a desaparecer

Casi cuatro décadas después de haberse desprendido de la Antártica, el iceberg A23a, considerado el más grande y antiguo del mundo, está en proceso de desintegración en aguas más cálidas y podría desaparecer por completo en pocas semanas. Cuando se separó de la plataforma de hielo en 1986, el bloque de hielo pesaba cerca de un billón de toneladas y superaba el doble del tamaño del Gran Londres, convirtiéndose en un verdadero gigante de hielo sin precedentes.

Revelan que tener una dieta basada en alimentos ultraprocesados reduce hormonas sexuales masculinas

Los alimentos ultraprocesados vuelven a estar en la mira científica. Un estudio publicado en Cell Metabolism reveló que una dieta basada en este tipo de productos no sólo favorece la ganancia de peso y de grasa corporal, sino que además provoca una reducción en las hormonas sexuales masculinas y una acumulación de químicos presentes en plásticos y envases alimentarios.

Estudio destaca cómo los orangutanes de Sumatra aprenden a construir nidos

Cuando cae la noche en las selvas tropicales, los orangutanes de Sumatra ascienden al dosel para construir nidos de ramas y hojas que les brindan calor, comodidad y protección frente a depredadores e insectos. Un nuevo estudio publicado en Communications Biology reveló que los jóvenes orangutanes aprenden esta compleja tarea observando atentamente a sus madres, un proceso conocido como aprendizaje social por observación

El reciclaje de plásticos en Chile aumentó

En 2024 el reciclaje de plásticos en Chile aumentó a 10,3%, pero contrasta con la caída del 22% en el reciclaje domiciliario respecto a 2022. Del total reciclado, sólo un 12% proviene de los hogares, mientras que el resto corresponde al sector industrial. Aun así, hay iniciativas que marcan la diferencia: en Las Condes, más de 66 mil vecinos participan en un programa de reciclaje de residuos orgánicos, demostrando que la educación y el compromiso ciudadano son claves para impulsar una gestión más sustentable.