Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

¿El exceso de azúcar daña la piel? Especialista advierte que acelera el envejecimiento y aumenta el acné

El exceso de azúcar daña colágeno y elastina, acelera el envejecimiento y aumenta el acné, según especialista de la Universidad de Chile.

Azúcar en exceso.

Vicente Barraza

- TVN

Viernes 10 de octubre de 2025

¿Sabías que el consumo excesivo de azúcar puede afectar directamente la salud de tu piel? La doctora Carolina Gómez, dermatóloga y profesora del Departamento de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, explica que una dieta rica en azúcares simples está vinculada a un mayor riesgo de acné, envejecimiento prematuro y pérdida de elasticidad cutánea.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

“El exceso de azúcar promueve la formación de productos finales de glicación avanzada, que dañan al colágeno y la elastina, responsables de la firmeza de la piel”, advierte la especialista.

Cómo el azúcar daña tu piel

La dermatóloga detalla tres mecanismos principales por los cuales el azúcar impacta en la salud de la piel:

  1. Glicación: las moléculas de azúcar se unen al colágeno y la elastina, acumulándose en la piel y acelerando el envejecimiento mediante estrés oxidativo e inflamación.
  2. Inflamación: el exceso de azúcar activa procesos inflamatorios que agravan afecciones como el acné y la rosácea. Un aumento de apenas un 5% en la ingesta de azúcar eleva en un 20% el riesgo de acné.
  3. Alteración hormonal: puede modificar los niveles hormonales y estimular la producción de sebo, lo que favorece la aparición de granos.

Consejos para cuidar la piel y prevenir el envejecimiento

La doctora Carolina Gómez recomienda adoptar hábitos que reduzcan el impacto del azúcar:

  • Disminuir el consumo de azúcares añadidos: no deben superar el 10% de las calorías diarias, idealmente menos del 5%. Evitar bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.
  • Optar por una dieta antioxidante: incluir frutas, verduras, granos integrales, vitamina C, polifenoles y flavonoides.
  • Mantener hábitos saludables: hacer ejercicio, no fumar, moderar el alcohol y usar protector solar diariamente.
  • Cuidado tópico y suplementos: aplicar cremas o serum con vitamina C, retinoides o extractos vegetales como arándano. También, el consumo diario de péptidos de colágeno ha demostrado reducir productos avanzados de glicación en 12 semanas.

¿El chocolate produce espinillas?

Un mito común es que el chocolate causa acné. La especialista aclara que el problema no es el cacao en sí, sino el alto contenido de azúcar, lácteos y grasas de ciertos productos.

“Los chocolates con leche o muy procesados tienen un índice glicémico alto, lo que eleva la insulina y estimula las glándulas sebáceas, favoreciendo la inflamación del folículo”, explica Gómez.

De hecho, un análisis con más de 70 mil personas encontró que quienes consumen más lácteos tienen un 16% más de riesgo de acné.