La creatividad y la innovación gastronómica se tomaron la XXI ExpoFeria de Alimentos Innovadores, uno de los eventos más esperados en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año, tres proyectos liderados por mujeres conquistaron al público y al jurado: “Kefrut”, un queso crema probiótico; “IceBeans”, un helado proteico hecho de porotos rojos; y “Gamaki”, un nugget vegano elaborado con quinoa y garbanzos.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Escuela Mujer Sustentable: más de mil chilenas ya se han graduado en programa pionero en sostenibilidad
- Investigadores de La Universidad de la Serena convierten plumavit y conchas de ostión en material de construcción
- Música sostenible: Coldplay lanzará nueve vinilos ecofabricados con botellas recicladas
La feria, nacida en los pasillos de Vicuña Mackenna 20, es ya toda una tradición en la facultad, donde estudiantes de Ingeniería en Alimentos presentan sus proyectos ante expertos de la industria y el público. En palabras del decano Pablo Richter, la ExpoFeria es “una de las principales exposiciones de su tipo en nuestra universidad”, integrando innovación, alimentación saludable y sostenibilidad.
Innovaciones para un mundo mejor
La edición 2025 llevó por lema “El Sabor de un Mundo Mejor”, impulsando a los estudiantes a desarrollar productos únicos. Este año, el desafío fue aún mayor, pues los proyectos fueron individuales, lo que exigió un esfuerzo extra de cada participante.
Entre las propuestas destacaron:
-
“Kefrut”, un queso crema probiótico elaborado con leche fermentada con kéfir, enriquecido con inulina y endulzado con tagatosa, ideal para personas con problemas digestivos.
“Fue una experiencia inolvidable y un trabajo duro, pero me siento muy feliz. Va dirigido a las personas que tienen problemas digestivos”, señaló María Paz Vásquez Rivas, ganadora del primer lugar.
- “IceBeans”, un helado proteico a base de porotos rojos, libre de sellos, bajo en grasas saturadas y rico en fibra prebiótica.
“Estoy muy contenta de que a la gente le haya gustado. Fue mucho trabajo, pero valió totalmente la pena”, expresó Javiera Rozas Ibáñez, creadora de IceBeans y ganadora del segundo lugar y del premio del público.
-
“Gamaki”, un nugget vegano en forma de conchita de mar, con sabor marino y textura cremosa, elaborado a partir de quinoa y garbanzos, libre de gluten, soya y sellos.
“No me lo esperaba para nada. Estoy feliz porque fue mucho esfuerzo al trabajar sola”, contó María José Romero, quien obtuvo el tercer lugar.
Más innovaciones sabrosas y sostenibles
La feria también presentó proyectos como:
- “Dulce Ciclo”, una galleta de cacao y naranja, elaborada con harinas alternativas.
- “Gummy Planet”, gomitas saludables sin azúcar, hechas con cáscara de naranja y bagazo de uva, ricas en fibra y vitamina C.
- “CERVEG”, un salchichón cervecero vegetal, sin gluten ni alérgenos, hecho con champiñones y proteínas vegetales.
- “Kale & Krunch”, chips horneados de kale y camote, 100% vegetales, ideales para una colación saludable.
“Todos los proyectos reflejaron un enfoque sistémico, desde la formulación hasta la evaluación sensorial. El talento emergente que vimos aquí es impresionante”, destacó Alejandra Toloza, chef especialista en gastronomía inclusiva y miembro del jurado.
Premiación y comunidad universitaria
Los ganadores recibieron becas para cursar diplomados en la Facultad, mientras que el resto de los estudiantes obtuvo cursos de libre elección. Empresas como Cramer, IANSA, HELA y Puratos también entregaron premios.
Además, la ExpoFeria contó con stands de empresas como Grupo Blumos, Anamin Group, CCU, IANSA y organizaciones universitarias, lo que permitió a los estudiantes interactuar directamente con la industria.
“Para mí todos son ganadores. Han trabajado todo un semestre con esfuerzo y dedicación. Hoy se llevan una experiencia invaluable”, subrayó el profesor Claudio Inostroza.
La XXI ExpoFeria deja en evidencia que el futuro de la alimentación está en manos de jóvenes profesionales comprometidos con un mundo más saludable y sostenible. ¡Y con mucho sabor!