Bosque mediterráneo chileno está al borde del colapso, revela estudio Un estudio liderado por la U. de Chile advierte que el bosque esclerófilo enfrenta un punto de no retorno por cambio climático y presión humana. Viernes 29 de agosto de 2025
Confirman que existen cuatro especies de jirafas Un nuevo análisis genético y anatómico reveló que las jirafas no son una sola especie, sino cuatro. Tres de ellas enfrentan riesgo de extinción. Jueves 28 de agosto de 2025
Estudio revela que las olas de calor aceleran el envejecimiento Un estudio publicado en Nature Climate Change advierte que la exposición a olas de calor acelera el envejecimiento biológico y aumenta los riesgos para la salud. Martes 26 de agosto de 2025
Brasil suspende moratoria de soya y pone en riesgo al Amazonas La suspensión de la moratoria de soya en Brasil amenaza con abrir millones de hectáreas del Amazonas a la deforestación en plena antesala de la COP30. Jueves 21 de agosto de 2025
Europa sufre la ola de calor 2025 El verano 2025 en Europa marca récords de calor, con miles de muertes, evacuaciones y un fuerte impacto en economía y energía del continente. Miércoles 20 de agosto de 2025
La conexión con la naturaleza cayó un 60% en 200 años Un nuevo estudio advierte que la conexión con la naturaleza ha disminuido un 60% en dos siglos, aumentando el riesgo de una “extinción de la experiencia”. Martes 19 de agosto de 2025
Estero Reñaca es reconocido como humedal urbano El Ministerio del Medio Ambiente declaró humedal urbano al Estero Reñaca, protegiendo 16,9 hectáreas de biodiversidad en Viña del Mar. Miércoles 13 de agosto de 2025
Vertederos ilegales amenazan a la golondrina de mar negra en Tarapacá Basurales textiles en Tarapacá bloquean nidos y ponen en riesgo a la golondrina de mar negra, ave en peligro de extinción. Martes 12 de agosto de 2025
ONU negocia tratado global para frenar la crisis del plástico El plástico podría triplicarse al 2060. ONU lidera negociaciones en Ginebra para impulsar un acuerdo internacional vinculante y evitar daños catastróficos. Martes 5 de agosto de 2025
Seguridad hídrica en Chile: riesgos, avances y soluciones clave Expertos advierten sobre sequías, contaminación y desafíos urgentes para asegurar el agua en Chile. Seminario UC abordará soluciones y políticas futuras. Lunes 4 de agosto de 2025
Hallan vida marina a más de 9.500 metros de profundidad Una comunidad de gusanos y moluscos fue hallada a casi 10 km de profundidad. Obtienen energía sin luz solar en condiciones extremas. Viernes 1 de agosto de 2025
Estudian lípidos en lagos del sur para entender el clima pasado Científicos analizaron lípidos bacterianos en lagos del sur de Chile para reconstruir el clima pasado y proyectar futuros cambios ambientales. Jueves 31 de julio de 2025
El hielo más antiguo revela secretos del cambio climático Un núcleo de hielo de 1,5 millones de años podría cambiar lo que sabemos del clima. Científicos ya comenzaron a derretirlo para analizar su contenido. Miércoles 30 de julio de 2025
Aguada La Chimba gana premio mundial por su biodiversidad El humedal Aguada La Chimba de Antofagasta fue premiado en la COP15 por su recuperación y aporte a la biodiversidad urbana del desierto costero chileno. Martes 29 de julio de 2025
Botellas plásticas inundan las costas del Pacífico latinoamericano Un estudio revela qué marcas y países están detrás de la basura plástica en playas de México a Chile, incluyendo islas como Rapa Nui y Galápagos. Lunes 28 de julio de 2025
¿Cuándo fue el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra? Cada año agotamos antes los recursos del planeta. En 2025, el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra fue el pasado 24 de julio. ¿Qué significa? Viernes 25 de julio de 2025